30 de octubre de este año 2006, Una forma peculiar y única de ver el mundo se ha ido. Clifford Geertz ha muerto. Hablar de Geertz en una página dedicada a la reflexión sobre temas educativos puede parecer fuera de lugar pues Geertz era un antropólogo. ¿Qué hace uno de los antropólogos más relevantes en la historia reciente de esta disciplina en una página como ésta? Cualquiera que pretenda entender la profundidad de las implicaciones educativas de los problemas multiculturales descubrirá fácilmente la respuesta. Aviso. Para aprovechar su lectura resultará imprescindible mantenerse atento a algunas trampas retóricas que, a veces, desconciertan al lector. Para el que desee saber algo más sobre el personaje, así como mejorar su inglés, no dude en acudir a esta página. Descanse en paz.
...Ocurre a menudo que un hombre de real talento siente debilidad por la adulación, aunque provenga de los tontos. Prefiere entonces decir cosas que la gente necia considera ingeniosas, antes que decir cosas que sólo la gente inteligente podrá advertir que son verdaderas. (G. K. Chesterton)
lunes, noviembre 20, 2006
Para otro grande que se fué. Clifford Geertz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario